Robo en el tiempo

Ya tenía la máquina lista y la misión, planeada: entraría de noche en su estudio, localizaría el libro y me lo llevaría conmigo. Sabía que haciéndolo, alteraría la historia y solo contaba con una oportunidad. Viajé a 1605 y robé la primera edición de El Quijote. El problema es que solo era la primera parte. La segunda no se publicaría hasta diez años más tarde. ¡Si hubiera estado más atento en mis clases de literatura…!

@lidiacastro79 

Entrada para participar en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac. 

Licencia de Creative Commons

Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License


55 comentarios en “Robo en el tiempo

  1. ¡Pobre Cervantes! Tanto escribir para que luego le roben su obra maestra…

    Pero el ladrón tendría que robar muchos ejemplares para eliminar El Quijote de la historia, porque existen muchos ejemplares de esa primera edición, no solo uno, jeje… (Disculpa este apunte de «listilla», pero se debe a lo que se conoce como deformación profesional: soy bibliotecaria…).

    Buen microrrelato igualmente, Lidia. Un abrazo y buen finde.

    Le gusta a 1 persona

    • Imagina por un instante que fuera la primera, primerísima edición de la que solo hay una porque aun no se habían hecho más… jajaja a quién quiero engañar? La historia hace aguas por todas partes 😅😅😅
      Muchas gracias, bibliotecaria!! 😉
      Un abrazo de vuelta y a disfrutar del finde (con suerte tú no tienes 120 exámenes para corregir 😤) 😂😂😘😘

      Le gusta a 1 persona

      • Siempre puedes sustituir la palabra «manuscrito» por edición, y entonces la historia sería perfecta 🙂 Nadie sabe dónde está ese manuscrito de Cervantes, pero tuvo que existir…
        Mucho ánimo con esa corrección de exámenes 🙂
        Un abrazo!!

        Le gusta a 1 persona

  2. Creo que más te convendría viajar al futuro para traer una máquina que te ayude a revisar pruebas!!! 😀 😀
    Mientras más luego las revises tendrás un finde más reparador, Lidia!! Mucho ánimo!!
    Un abrazo grande 😄😄😄

    Le gusta a 1 persona

    • Jajajaja 😂😂😂 Pues me vendría genial esa máquina correctora de exámenes!! Justo hoy con una compañera comentábamos lo bien que iría una app que corrigiera o una máquina jajaja y ella ha dicho: «seguro que en amazon venden algo parecido». Nos hemos reído mucho 😅
      Muchas gracias, Saricarmen!! Besazos de viernes!! :)😘😘

      Le gusta a 1 persona

  3. Si te digo la verdad, el único episodio que he visto, (por falta de tiempo no porque no me guste la serie) y por eso me recordó. De todas formas un micro-relato fresco, original y muy divertido a la par que reflexivo en su frase final, muy buena moraleja. ¡ Otro abrazo para ti también !

    Le gusta a 1 persona

    • Yo no soy mucho de series precisamente por la falta de tiempo como dices, pero esta me enganchó y la vi casi entera😅
      El contexto histórico está muy bien tratado!!
      Gracias, de nuevo. Me alegra que te guste! 😁

      Le gusta a 1 persona

  4. Siento decirlo por los amantes del Quijote, y lo digo bajito para que no se me enfaden, pero… me parece un rollo impresionante, no hubiera lamentado bajo ningún concepto que se hubiera traído el primero, el segundo y todas las secuelas habidas y por haber, jeje…
    Y estoy segura que tú estabas muy atenta en las clases.
    Besitos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.