Si no te acuerdas de las bases del reto puedes leerlas AQUÍ.
Reto – Julio
- Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: un espejo.
Reto opcional:
- Que el contexto sea el «Templo de la luna«.
Mi propuesta:
La maldición del espejo
Hacía años que algunas de las novicias aparecían muertas en el foso del Templo de la Luna. Sus aguas verdes eran habitadas por una serpiente gigante, supuesta guardiana de las sacerdotisas que allí moraban. Se sospechaba que se trataba de una maldición: «la maldición del espejo«. Todas esas jóvenes habían tenido contacto con un espejo muy antiguo; resultó que al mirarse en él, no veían su reflejo, sino que se les revelaba la peor de las apocalipsis. Todas ellas, víctimas de una locura transitoria, se lanzaban al vacío para evitar ese aciago final y acababan por hacerlo realidad (98 palabras).
Te toca, ¿juegas?
¡Jopés! ¡Qué dificil!
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡No hombre, no!
Mira la carta, observa el objeto y deja fluir la inspiración. Haz una llamada a las musas para que vengan a ayudarte si es necesario 😉
PS. ¿Has visto que yo pongo mi propuesta abajo del todo? Quizás eso te ayuda 🙂
Buenos días de domingo, Al’ex
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Pues por eso mismo decía!
Porque después de leer tu leyenda… me he sentido iluminado con las ideas más powerful, ¡¡pardiez!! Pero en este concreto caso no vale ‘tirar de musa’ siendo otra participante… que si no… ¡ya te digo yo que «arraso»!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajaja 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Qué buena idea, Lídia! Besazos enormes, guapísima 😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias, Ana 🙂
Espero que puedas participar con tus letras 😀
Besazos de vuelta para un domingo mágico ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo intento!! Aunque te advierto que me hijo tiene el juego de los dados y me sale cada birria de historia… 😂😂😂
Besazos!! 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajaja Es una buena forma de practicar 😉
Besazos, Ana 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Ajustes nocturnos – Grimmebulin
Sergio nos deja el palmarés muy alto con su micro con una tecnomaga como protagonista. !No os lo perdáis! 🙂
Gracias por tu participación
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando (Julio) – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Vale, espero que te sea el formato que esperabas:
https://jmvanjav.wordpress.com/2018/07/01/escribir-jugando-julio/
Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jm nos manda un mensaje/crítica moral, muy acorde a nuestros tiempos. Léelo en su blog.
Gracias por tu participación 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ufff… Què interessant i què bo el teu micro! M’ha seduït! Ets realment fantàstica, Lídia!
Vaig a possar la neurona a fer hores extra, a vore si vol treballar!
Una abraçada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 M’alegra que et sembli interessant!!
jajaja no exprimeixis massa la neurona, que fa calor!! jeje
M’agradarà veure la teva creació.
Abraçada de tornada 🙂
Me gustaMe gusta
¡Ya estoy pensando!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, te lo veo en la cara… jajaja 😉
A ver con qué me sorprendes 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Y mi primo buscando el banner ese! Jajaja.
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajaja el banner es la imagen de arriba del todo, esa donde pone «Escribir jugando bla bla bla». ¿La ves? 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Voy a intentarlo, pero creo que no se pega.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Para pegar, primero tienes que descargarla. Guardar imagen como… 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy bien! Ahora sí que sí. Ves ya tengo premio seguro. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajaja Seguro que sí 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Huy está quedando un cuento más bonito…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ay, quiero verlo, quiero verlo!! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y además me parece tan romántico, mañana lo acabo, si puedo, que quiero ir a: Salamanca, la blanca. ¿Quién te mantiene? ¡El carbonerito que va y que viene!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajajja, tú en Salamanca y yo en París (parece el título de una peli 😜)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si París, aún careciendo de playa, bien vale una misa, ganar Salamanca supone la preceptiva revisión del coche y pagar la compañía con una visita al centro comercial. Disfruta mucho de las vacaciones, retrasaré la publicación esperando tu retorno. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias 😊 El lunes vuelvo a estar ahí! Tú publica cuando quieras. Que yo voy pillando wifi y lo leo 😅😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me temo que yo también voy a tener algún problema con eso, ja, ja.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Luna: ¿Desde cuándo tienes tú problemas para insertar una imagen en una entrada? 😜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, si solo es poner la imagen sí que sé 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues claro. Yo no pido cosas complejas 😅 (al menos, no demasiado)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Dice Lídia que hay que pinchar en la imagen y «guardar como» en el ordenador para luego insertarla en la entrada. Creo que esta vez no ha contado una mentira, porque es verdad y funciona. ¡Aprovecho a criticar porque está ausente! Un besazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
No está ausente, no, que me acaba de contestar, je, je. ¡Gracias, Carlos! Un besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
Oye, lo voy a contratar como asistente de blog!! 👏👏👏
Me gustaLe gusta a 2 personas
Toy por aquí 😜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Huy. ¡Yo no he sido, que ha sido Luna!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Escribir Jugando (Julio) | Velehay
Antonio nos ofrece un relato oscuro donde un príncipe encantador resulta ser un encantamiento 😉
Lo único es que su micro supera las palabras máximas del reto. Aun así, muchas gracias por tu participación 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Clavó las rodillas en el suelo, frente al lago y de entre sus manos se escurrió el espejo, cuyo cristal se quebró en mil pedazos, una visión aterradora de su propia alma. Así la sentía: rota. Irreparable. Quebrada. Había llegado al Templo de la Luna, buscando su verdad en un reflejo, como contaban las viejas leyendas, y no había podido hallarlo. Ante los brillantes vidrios solo atisbaba su propia caída, su propio final. Pero las aguas del lago le revelaron aquello que buscaba: lo que en un espejo cae, al otro lado se alza. Así son los reflejos. (98 palabras).
Me gustaLe gusta a 2 personas
Precioso micro, Jessica 😀
Me encanta la frase final, es lapidaria: «Lo que en un espejo cae, al otro lado se alza. Así son los reflejos» ❤
Muchas gracias por participar 🙂
Me gustaMe gusta
¡¡Muchas gracias, Lídia. Mira que yo no soy de participar en estas cosillas pero este reto me encanta!!! ¡Enhorabuena por la idea! ¡¡Besitos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Aquí va la meva contribució. En aquest comentari. No ho poso al meu blog perquè no és una entrada de carácter musical, i no acostumo a fer-ho. Espero us agradi. 97 paraules, sense el títol.
«Fauces hambrientas»
Había abandonado «El Templo de la Luna» apenas hacía unos minutos, pero las bestias la habían seguido y acorralado. Fauces abiertas, colmillos goteando, ojos inyectados. Nada pudo hacer: pese a vislumbrarlos fugazmente en su espejo, la manada se abalanzaba sobre ella. En el bullicio quedaron cientos de jóvenes bellísimas, irresistibles, ataviadas como princesas. Girar tan solo unos recodos, la tremenda mala suerte de la presa. De repente, decenas de ellas empezaron a aparecer, rodeándolos. Espadas, palos, antorchas… las pútridas criaturas —hambrientas de «carne»— se retiraron, acobardadas y gruñendo. Las jóvenes cruzaron sus miradas: no hacían falta palabras…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Em sembla bé. No hi ha cap problema!
Muy bueno tu micro dedicado a un episodio demasiado conocido en España, aunque con un final que me gusta mucho más y que huele a ¡sororidad! !Me encanta!
Muchas gracias por tu participación 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Reto literario: “El destino” – Ana Centellas
Ana Centellas nos propone un micro en el que la protagonista no puede escapar de su destino 😉 Léelo en su blog.
Muchas gracias por participar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Reto literario: Las llaves del templo – Gloriastudios
Gloria ha escrito un micro con moraleja incluida. No dejes de leerlo en su blog.
Muchas gracias por tu participación 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué manera tan interesante de estimular la creatividad y animarnos a escribir!! Me encanta la propuesta!! ♥♥
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Loli! Me alegra que te parezca interesante. Si quieres participar, eres bienvenida 🙂
Feliz día
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Estoy en ello. En cuanto mi inspiración termine de hacer de las suyas, tendrás noticias mías. Feliz día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial! 😊👏👏
Feliz día para ti también 🙂
Me gustaMe gusta
Otra participante por aquí. Gracias, Esther: https://estherangelesdepablocom.wordpress.com/2018/07/01/la-amiga-de-alicia/
Me gustaMe gusta
Otro microrrelato más aquí va. Gracias, Alicia:
https://aliciaadam.com/2018/07/03/reto-julio-el-templo-de-la-luna-espejo/
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir Jugando (Julio): “Renacer”
Sadire hace una lectura nada fantasiosa en su micro. No dejes de leerlo en su blog.
Muchas gracias por participar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Microrrelato de nuestra compañera Qki: https://ckuqi.wordpress.com/2018/07/03/participando-en-el-reto-escribirjugando-de-lidia-castro/
Me gustaMe gusta
Aquí va la meva participació:
DESTINO
Aquella noche de invierno el cielo presentaba una tensión inusitada; los vientos danzaban con nerviosos movimientos y la humedad del lago le calaba los huesos. Sabía que era un paso difícil; que su propia vida podía correr peligro. Pero su carácter impulsivo, su carácter firme, que siempre le había conducido por caminos angostos, sin que su voluntad pudiera ser quebrantada, volvió a imponerse.
Flanqueó la puerta, que tras él se cerró con estrépito. La guardiana del templo de la luna lo miró con desdén; dejó caer el dado y éste mostró al huésped un espejo. Ahí vio la imagen de su muerte.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Guau, qué intrigante. Tu micro está revestido de misterio, Javi.
Muchas gracias por participar 🙂
Me gustaMe gusta
ahí va otro Lidia
https://estherangelesdepablocom.wordpress.com/2018/07/04/adrian/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vale, ya veo que esta vez sí que lo has puesto en el post jajaja 😉 El otro lo añadí yo como un comentario y con tu link 🙂
Gracias de nuevo por tu participación, Esther.
Me gustaMe gusta
¡Lídia! Estoy un poco ausente de wordpress en los últimos tiempos, pero he visto tu reto y me han entrado muchas ganas de participar. No sé si voy a poder poner tu banner. ¿Te acuerdas que te comenté que tengo problemas con algunos widgets? Tampoco fui capaz de poner el banner de la lista de autopublicados de Paula de Grei… Si no puedo insertar el banner, ¿puedo participar igualmente poniendo un link a esta entrada tuya dentro de mi post? ¡Un besote!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Holaaa, Mayte 🙂 se te echa de menos jeje Pues claro mujer, me alegra que te haya gustado el reto, tú no te preocupes, sino puedes insertar la imagen en el post, pues pon solo link y arreglado 😉
Me encantará ver qué te inspira el reto de este mes.
Besote de vuelta, amigaaa 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ah, si es una imagen dentro del post sí que puedo… Pensaba que era un banner lateral, que es con lo que tengo problemas… Voy a ver qué se me ocurre. ¡Otro beso!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, sí. No me refería a un widget ni nada, es solo insertar la imagen en el post y ya 😉
Genial, a ver pues qué te inspiran las cartas y el dado 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Escribir jugando (Julio) – Cosas de una escritora
La maldición que nos trae Ana María con su micro no puede romperse 😮 Podéis leerlo en su blog.
Muchas gracias por tu participación 🙂
Me gustaMe gusta
Mayte descontextualiza su micro y lo trae hasta nuestros días. Podéis leerlo en su blog: https://elblogdemae.com/2018/07/04/alicia-ante-el-espejo/
Gracias por tu participación 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes cielo! Ya he colgado una poesía para concursar, espero que te guste.
Besos de luz.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué bien, María!! Me alegra que te hayas animado. Voy ahora mismo a ver esa poesía 😃😘
Besos de luz de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al final me he animado! Tengo que reconocer que es la primera vez que participo en un reto como este y que me ha costado ajustarme a las 100 palabras. Después de hacer, ajustar, rehacer y repensar, al final, mi propuesta para este concurso es la siguiente: https://aquelloqescribi.com/2018/07/05/cualrealidadcualsueno/
Feliz día! ♥
Me gustaLe gusta a 1 persona
Escribir, borrar y reescribir forman parte del proceso de creación que supone la escritura 😉 y de ello se aprende mucho. Así que, bien por ti por conseguirlo!!
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: ¿Cuál realidad, cuál sueño? – Aquello que escribí…
Pingback: Un espejo en el templo de la Luna | La estaca clavada
Si la mentira tiene cortas patas y contiene largas explicaciones, la verdad se vista con poca tela. ¡Hale que ya está! Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya vuelvo a estar por aquí y ya he leído tu entrada para el reto!! Es genial!! 🙂
Besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Lidia, tus palabras me animan un montón,
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: crimen silencioso – Blog de poesía y relatos
Muchas gracias a David, por esta poesía tan descriptiva e inquietante 🙂
Muchas gracias por tu participación!!
Me gustaMe gusta
Pingback: Visita guiada – Luna Paniagua
Luna nos sorprende con un micro apto solo para creyentes en la inmortalidad del alma 😉
Gracias por tu participación 😊
Me gustaMe gusta
Pingback: Poema y Microrrelato “Escribir jugando” – El blog de Dante Verne
Dante no solo se atreve con el reto, sino que además lo hace con doble creación: un poema y un microrrelato. Os invito a leerlos en su blog.
Muchas gracias por participar 🙂
Me gustaMe gusta
Aquí en enlace a un poemilla que he perpetrado… A disfrutar.
https://palabrasentechnicolor.wordpress.com/2018/07/11/reflection-o-modernismo-manierista/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perlander nos ofrece un poema llena de matices y analogías con las que nos hace ver de un modo diferente la carta propuesta en el reto. Gracias por tu participación 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Lídia! Te cuento que me he atrevido y he publicado un micro para tu desafío. Lo de los enlaces me lía; no sé hacerlo.
Deseo que tu cara haya vuelto a la normalidad y ya no estés adolorida.
¡Abrazos y besos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cómo me alegra que te haya animado a participar, Sari!! 🙂 No te preocupes por el link, ahora voy yo a tu blog a buscarlo 😉
Muchas gracias y un abrazo enorme ❤
Me gustaMe gusta
Un reinvindicativo microrrelato nos llega de la mano de Sari y con un contexto envidiable: la bella Machu Picchu. Aquí su link: https://saricarmen.wordpress.com/2018/07/14/felices-y-en-paz/
Me gustaMe gusta
Volver a casa
“El latido del corazón en la sien resultaba ensordecedor. Rítmico, como los pasos del gigante que con grandes zancadas le buscaba. La pequeña escondida en el armario apretaba fuertemente el espejo entre sus manos. La ausencia de luz no le permitía ver su reflejo y eso significaba no volver a casa. Con los ojos cerrados agudizaba sus sentidos, quería localizar con exactitud la posición del monstruo a la espera de que estuviera lo suficientemente lejos. Solo debía empujar la puerta del armario con un pie. Un poco, lo justo para conseguir el reflejo en el espejo. Ansiaba volver a casa.”
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días Lidia, aquí una novata. No sé si el procedimiento es el correcto.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días!! Lo has hecho genial. Gracias de nuevo por participar con ese micro fantástico 🙋😊
Me gustaMe gusta
Ooh!! Es genial 👌 Me encanta el hecho de que el espejo sea un medio de transporte. Muy original.
Muchas gracias por tu participación, Pez 😊
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
He hecho un intento NO VÁLIDO. Pero no me he podido resistirme. Eso sí, prometo cumplir el reto, por supuesto 😛
https://historiasmalditas.wordpress.com/2018/07/18/escribir-jugando-julio-primer-intento-el-inseguro-vuelo-del-hada-rosa/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Francisco nos ofrece una versión muy válida para el reto. El cansancio y el sueño han hecho que su creación sea un poco delirante, nada más jajaja
Gracias por tu participación 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí es delirante —sin el uso de las malditas «cosas» psicotrópicas—. Imagínate que escribiéndolo yo, no sólo no muere nadie, sino que, además, ¡es apto para menores! 😯
Me gustaLe gusta a 1 persona
En el próximo «te cargas» al alguien y listo jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
PS.—Gracias a ti por organizar esta cosa divertida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando: julio, intento definitivo. Rosa Mandarina cae en el dominio de la asquerosa Oruga Verde | Historias malditas, malditas historias
¡Esta vez sí, Lídia! Esta vez creo que he cumplido con las bases. Con todo rigor:
https://historiasmalditas.wordpress.com/2018/07/19/escribir-jugando-julio-intento-definitivo-rosa-mandarina-cae-en-el-dominio-de-la-asquerosa-oruga-verde/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Clasificación: ⛔ Prohibido para menores o gente sensible.
Francisco nos trae otro micro, y como el otro era apto para menores, este no lo es, mucho más a su estilo jajaja
Gracias por tu (segunda) participación!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Os presento el Optimvs mensi | El Blog de Lídia
Pingback: Terapia de choque | Alma Rural
Supongo, Lídia, que llego tarde al reto (dado que hoy es 29 de julio por la tarde), pero es igual. Lo importante es lo bien que me lo he pasado escribiendo este microrrelato de 96 palabras. Así que reto cumplido. Espero que os guste…
https://almaruralblog.wordpress.com/2018/07/29/terapia-de-choque/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nada, nada. Ahora mismo te añado a la entrada de hoy donde salen todos los participantes… Dame diez minutos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Lídia.
El próximo mes intentaré darme más prisa en responder a tu reto para no estarte molestando a última hora. Soy un desastre.
Un beso, amiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No ha sido molestia, mujer. Si yo estoy encantada de que hayas podido participar 🙂
Un beso de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Savia y arena – Grimmebulin
Pingback: Escribir jugando (Agosto) – Cosas de una escritora
Pingback: Micorrelato: El árbol de los sueños – El blog de Dante Verne
¡Me ha encantado tu propuesta! Una bonita manera de unir a la blogosfera. Algún día me atreveré a jugar, puesto que no soy escritora, soy devoradora de letras. Un abrazo. Que sigan estas publicaciones inspiradoras ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te haya gustado 🙂 Y bienvenida a mi casa, Paula. Puedes pasarte a devorar letras siempre que quieras jeje
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: 12 de 12 | El Blog de Lídia