Escribir jugando (agosto)

banner reto

Consulta las bases AQUÍ antes de participar.


Reto – Agosto

  • Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
  • En tu creación debe aparecer el objeto del dado: una balanza.

20180701_163724

Reto opcional: 

  • Que aparezca un «puente colgante» durante la historia.

20180701_163837


Mi propuesta:

Lágrima sanadora

Era una ninfa enferma y su única cura era una lágrima del Bosque Perdido, donde los árboles estaban cubiertos de llanto en vez de hojas. Para llegar allí, cruzó el temible y vetusto puente colgante. Y justo en la entrada se encontró la balanza del tributo: una moneda de plata y su sangre feérica. Depositó el dinero en un plato y, en el otro, tanta sangre como fue necesaria para equilibrarla. Solo así pudo acceder al casi extinto bosque y conseguir el remedio para su mortal tristeza. Era irónico, pues ella había derramado muchas lágrimas, pero solo esta podía sanarla (100 palabras).

Tu turno, ¿juegas?

 

Lídia Castro Navàs

Os presento el Optimvs mensi

¿Y qué es el Optimvs mensi? Te estarás preguntando. Pues es el nombre que me he inventado para el galardón del reto: Escribir Jugando.

Como seguramente ya sabes (y si no, pues ahora lo sabrás) mi formación se basa en la historia y en concreto en la historia antigua. ¡¿Y qué mejor premio que un galardón con nombre en latín e inspirado en las coronas de laurel que los antiguos griegos y romanos ofrecían a sus mejores atletas, soldados y poetas?! (buf, que pregunta más larga, recupera el aliento, por favor) 😉

Pero antes de desvelar el Optimvs mensi del mes de julio, vamos a ver todas las creaciones que han participado por orden cronológico (si me dejo a alguien, mis disculpas, pero me he guiado por los pingbacks  o comentarios de la entrada; algunas las he rastreado cual perro sabueso):

  1. «Ajustes nocturnos» por Grimmebulin
  2. «El espejo del templo de la luna» por Jmvanjav
  3. «Todas las jóvenes del reino» por Antonio Caro
  4. «La amiga de Alicia» por Esther de Pablo
  5. «Así son los reflejos» por Jessica Galera
  6. «Fauces hambrientas» por Whatgoesaround
  7. «El destino» por Ana Centellas
  8. «Las llaves del templo» por Gloriastudios
  9. «El templo de la luna (+espejo)» por Alicia Adam
  10. «Renacer» por Sadire 
  11. «Ser hija de una Sacerdotisa» por Q.Ki
  12. «Destino» por Javi
  13. «Maldición» por Ana María Otero
  14. «Alicia ante el espejo» por Mayte Blasco
  15. «Adrián» por Esther de Pablo (segunda creación)
  16. «Luna de Sangre» por Elficarosa
  17. «¿Cuál realidad, cuál sueño? por Loli C. Lagos
  18. «Un espejo en el Templo de la Luna» por Carlos Moya
  19. «Crimen silencioso» por David Coloma
  20. «Visita guiada» por Luna Paniagua 
  21. «Salta» y «El templo de la luna» por Dante Verne
  22. «Refection o modernismo manierista» por Perlander 
  23. «Felices y en paz» por SariCarmen
  24. «Volver a casa» por Pez de pecera
  25. «El inseguro vuelo del Hada Rosa» por Torpeyvago (primer intento)
  26. «Rosa Mandarina cae en el dominio de la asquerosa Oruga verde» por Torpeyvago (segundo intento y definitivo)
  27. «Terapia de choque» por mialmarural

Y el Optimvs mensi es para…

Drumroll

Mmm, estoy pensando que mejor lo desvelo mañana y así creo un poco de hype (como suelen decir los anglosajones). Interés e intriga como diríamos aquí jajaja

Espero que no me deseéis mal 🙂 ¡Hasta mañana! ¡Sed puntuales! 😉

 

Lídia Castro Navàs

Escribir Jugando (Julio)

banner reto

Si no te acuerdas de las bases del reto puedes leerlas AQUÍ.


Reto – Julio

  • Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
  • En tu creación debe aparecer el objeto del dado: un espejo.

IMG_20180621_165532

Reto opcional: 

  • Que el contexto sea el «Templo de la luna«.

IMG_20180621_165347


Mi propuesta:

La maldición del espejo

Hacía años que algunas de las novicias aparecían muertas en el foso del Templo de la Luna. Sus aguas verdes eran habitadas por una serpiente gigante, supuesta guardiana de las sacerdotisas que allí moraban. Se sospechaba que se trataba de una maldición: «la maldición del espejo«. Todas esas jóvenes habían tenido contacto con un espejo muy antiguo; resultó que al mirarse en él, no veían su reflejo, sino que se les revelaba la peor de las apocalipsis. Todas ellas, víctimas de una locura transitoria, se lanzaban al vacío para evitar ese aciago final y acababan por hacerlo realidad (98 palabras).

Te toca, ¿juegas?

 

Lídia Castro Navàs

Escribir jugando

banner reto

Escribir jugando es un reto de escritura basado en juegos de mesa. Está pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan un reto diferente y divertido para poner en práctica sus habilidades.

Participar es muy sencillo:

  • ¿Cuándo? Publicaré el post a principios de mes y tendrás hasta el 29 para participar.
  • Te retaré usando los dados, las cartas y demás objetos de los juegos de mesa de los que dispongo (Dixit, Story cubes, La isla prohibida…).
  • ¿Formato y extensión? Poemas o microrrelatos de un máximo de 100 palabras (tema y métrica libres).
  • ¿Quién puede participar? Todo el mundo.
  • ¿Cómo hacerlo? Hay dos formas:
    • Si tienes blog: creas una entrada donde pones el banner del reto (puedes descargarlo y usarlo con libertad), tu creación y un link a mi post de ese mes (si no eres de wordpress, deja el link en comentarios).
    • Si no tienes blog: puedes compartir conmigo tu creación a través de un comentario en el post correspondiente.
  • Cada mes escogeré la creación que más me haya gustado, sorprendido, impactado… (O sea, de forma totalmente subjetiva jeje). El día 30/31 publicaré una entrada para anunciarlo: con la creación, el/la autor/a y su blog/redes.
  • ¿Hay premio? ¡Claro! El honor de participar y poder ser escogido/a. Además, se garantiza una mejora en la práctica escrita 😉 con resultados visibles a partir del quinto mes (garantía avalada por mi formación como docente jeje).

¿Juegas? 

PS. Empiezo en julio, ¡anímate! 🙂

 

Lídia Castro Navàs