Kithnos, año 373 a. de C.
Hemos tenido que desplazarnos hasta la antigua Grecia, donde, en un recóndito templo de una perdida isla, habita una pequeña comunidad de sacerdotisas, que se encarga de proteger el fuego eterno de la diosa Hestia. Allí reside Yereia; una joven, interna en el santuario desde niña, que posee el don de la aruspicina. Tenemos todas nuestras esperanzas puestas en ella para que, a través del sacrificio de una oveja, pueda ayudarnos a hacer frente a los espectros captores y a restablecer la magia en el templo de Alora. La única incógnita que inquieta mi alma es: ¿podrá su don traspasar el tiempo y el espacio?
Lídia Castro Navàs
Esta es mi propuesta para el Reto de «Lo que ves es lo que lees» del blog de Jessica Galera Andreu
Buena pregunta!!!
Aunque ahora preguntamos a San Google y a la Virgen de Wikipedia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja Cierto, no nos es necesario la aruspicina 😉
Gracias, Jordi. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Uy! Hemos escogido la misma foto y la misma época para nuestras propuestas del reto jaja. ¡Muy bueno, Lídia! Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿En serio? 😅 Tengo pendiente leerlo. Luego me paso. A ver si hemos coincidido en algo más. Al final, voy a ser más oscura de lo que creo jajajjaja
Gracias, Sergio. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya imaginación. Sin lugar a dudas que vas por el premio con esta fantasía. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tú que me lees con buenos ojos, Mac. Gracias 😊 contenta de que pienses así. Saludos de vuelta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me encanta, Lídía! De verdad, yo no sé qué me pasa que me quedo con las ganas de pediros más de vuestras participaciones en el reto! La historia de Yereia me enamoraría como me enamora este relatito. ¡Mil gracias, como siempre, por seguirme en mis cositas! ¡muack!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por el reto. Es cierto que la historia es solo un inicio, daría para más… Pero mi tiempo noooo jajajja
Besooos, sister 😊😘
Me gustaMe gusta
Aruspicina? He flipat. Que es aixo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
jeje És l’art d’endevinar el futur a través de la lectura de les entranyes d’una animal sacrificat. Un don de l’antiga Grècia 😉
Me gustaMe gusta
Qué chulo, aunque sabe a poco, pide más historia. Aunque… ¿tiene que ser una oveja? Que da penita. ¿No hay políticos en esa época? 😁
Un besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajajja Pues claro que los había, de hecho es la época en que nace la democracia, que significa «poder del pueblo», creo que la nuestra es otra, aunque se llama igual 😉
Muchas gracias, Luna. Un besote de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya, la evolución se invirtió en algún momento… pues a ver a quién cambiamos por la oveja.
¡Buen día!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos en involución desde hace ya décadas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días también para ti 🙂 Aunque fríos del carajo… XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Superado el escollo de la aruspicina y asumido que una oveja ha de ejercer de libro de consulta. El relato promete un desarrollo apasionante. Un besazo.
Leñe, que también podía la nena aprender a leer las estrellas como hacemos todos. ¿Y luego quién friega el ara?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra haberte descubierto un nuevo concepto y que lo sepas usar tan bien en tu comentario jajaja Siempre había quien limpiaba el desaguisado después 😉
Muchas gracias, Carlos. Besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
ciertamente si!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Antonio. Saludos desde España 🙂
Me gustaMe gusta
Mmm! Tiempo! Espacio! Eso me suena conocido. 😀
Saluditos Lidia! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
jeje 😛 Hola, Little!! Qué bien que te pases por aquí 🙂
Ya sabes que a mí me gusta jugar con el tiempo y el espacio jajaja 😉
Saluditos de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya sabes que aunque tarde siempre me doy mi vueltecita. Jaja! Y fíjate, yo también he estado jugando con el tiempo y el espacio; bueno, realmente más con la el tiempo. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo ni tiempo tengo de visitar mis vecinos 😦 Estoy en demasiadas cosas… Pero si puedo me paso luego a ver qué has hecho con el tiempo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja! Ok! Veo que todos vamos cortos de… tiempo. 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena propuesta, sí señora. Pero, quizá porque es la hora de la merienda, me quedo con las ganas de que me paséis las ovejas recién sacrificadas para una buena caldereta. Es en esas ovejas en la que leo un futuro de satisfacción tumbado haciendo la digestión bajo la fresca sombra de un árbol 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lástima, llegas tarde, ya se dio el festín 😛 jajaja
Me alegra que te guste mi propuesta, Francisco. Muchas gracias. Un saludo dominguero 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona