
Rufus era un potro de granja. De bien pequeño le enseñaron a llevar arneses y a tirar de aperos más pesados que su propio cuerpo. El pelaje blanco, con el que vino al mundo, pronto se tornó marrón por el polvo, y el brillo de sus ojos solo se encendía cuando el cielo adquiría la tonalidad del lapislázuli y veía a las luciérnagas pulular por la ciénaga. Entonces se imaginaba que lucía un precioso cuerno postizo y, en vez de alforjas, unas mantas bordadas cubrían su lomo. Su sueño era ser artista, pero no sabía cómo alcanzarlo.
Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de abril, un microrrelato de 97 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.
¡Te invito a participar!
Puedes consultar las bases aquí:
¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura?
Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:
Lídia Castro Navàs
No está mal soñar… mientras los sueños no te impidan ver la realidad.
Besitos
Me gustaLe gusta a 2 personas
A veces la evasión de la realidad es la única forma de seguir cuerdo 😉 Un abrazo, Ratonet.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con frecuencia la realidad es diferente a los sueños, pero la imaginación es vital para seguir hacia adelante con ilusión. Un cuento precioso Lidia. Abraçada.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Carlos. Tienes toda la razón, la imaginación nos ayuda a hacer realidad los sueños que no conseguimos materializar. Una abraçada!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Ay, que triste! Pero los sueños se pueden cumplir.
Un beso enorme.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Siempre. La Esperanza es lo último que se pierde, ¿no? 😉
Muchas gracias, Maga. Un abrazo grande 💜
Me gustaMe gusta
… pero cuando supo que Lídia nos había contado su historia sintió una gran alegría en su corazón y pensó que un pedacito de su sueño se había materializado.
Un micro molt maco i a la vegada trist. Sempre amb aquesta aparent facilitat i naturalitat…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jeje Es cierto, todo el mundo ha podido saber lo de su sueño.
Gràcies! M’alegra que t’agradi. Una abraçada!
Me gustaMe gusta
Tienes razón Lidia. A veces los sueños son la única forma de soportar la realidad.
Me encantó tu relato. Rufus será artista. ¡Seguro que lo logra! Por lo menos, ya tiene su promoción. Ja Ja!! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Marlen! Me alegra que te haya gustado 😊 Yo también creo que «si quieres, puedes». Así que Rufus será artista (yo solo le he dado un empujoncito jajaja).
Un abrazo 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Literalmente me sentí identificado con Rufus, ya que me tuve que ir del trabajo que más me gustaba, porque la vida asi lo quiso, y acá estoy trabajando y soñando con todo lo que me gusta, mis metas siguen estando y las voy a cumplír, por eso me refigio en la lectura y escritura, en mi primer libro que está recién publicado, un abrazo Lídia, voy a ver por donde va mi inspiracion para el reto de este mes, es algo difícil pero eso lo hace divertido…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Wulfric! Los cambios nos ponen a prueba, pero siempre son para bien. Es mi opinión. Enhorabuena por tu primer libro. Un abrazo y que las musas te acompañen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias Lídia, la verdad los cambios nos ponen a prueba, hay que pensarlo así
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lidia, un potro con tanta imaginación no puede ser más que artista.
Buen micro y gracias por la nueva propuesta.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto. Tiene alma de artista y nunca dejará de serlo. Muchas gracias a ti. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encantó Lidia, Rufus se merece todo lo que sueña. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Ana! 😊 Me alegra que te haya gustado. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: El sueño de Rufus — El Blog de Lídia – Genaro Escobedo