
De repente apareció una figura en mi habitación. Portaba una balanza en una mano y en la otra una espada. De no ser por las grandes alas que asomaban por su espalda, hubiera dicho que era una mujer cualquiera, pero era Maat, diosa egipcia de la justicia. Dejó su balanza ante mí; en uno de los platos había una howlita. Recordaba de mis libros de mitología que se pesaba el corazón con una pluma. El otro platito estaba vacío.
—Ha llegado tu juicio.
Entonces entendí la función de la espada que sostenía. Me estremecí, pero no hice nada para evitarlo.
Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de septiembre, un microrrelato de 100 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.
¡Te invito a participar!
Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura?
Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:
Lídia Castro Navàs
Hola, Lídia!! Tu relato es estremecedor. Me ha parecido impactante cuando Maat dice: «Ha llegado tu juicio». Son las únicas palabras del personaje pero pone la piel de gallina. Muy bueno!! Enhorabuena, Lídia!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Cristina! Muchas gracias por valorarlo. Un abrazo enorme ❤
Me gustaMe gusta
Bellísimo microrrelato a la vez qué inquietante Lidia. Te aplaudo. Es abrumador. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te guste, Nuria. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo enorme ❤
Me gustaMe gusta
¡Una aparición y con una sentencia! Eso encoge a cualquiera.
Te ha venido como anillo al dedo el tema, ¡con lo que te gusta la mitología!
Y yo lo he disfrutado. Además, dejas la línea abierta para el final, ¿qué puede suceder?
Un beso enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu valoración, Maga. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo enorme ❤ 🙂
Me gustaMe gusta
Estupendo micro. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Buenísimo Lidia, estremecedor y enigmático. Ya nos podemos imaginar el final de la persona juzgada. Muy interesante la figura de Maat. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Ana!! Me alegra que te haya gustado ☺️ Un abrazo y hasta pronto!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo tenía un poco crudo este mes por falta de tiempo. Pero me has dado una idea para el micro de septiembre.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra haberte inspirado. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia.
Me alegro de que todos volvamos a encontrarnos en este nuevo desafío de septiembre. Estos días seré yo el que intantará relajarse un poco…
Te dejo mi aportación para este mes.
Muchas gracias.
Un abrazo.
https://narrativadedaniel.wordpress.com/2022/09/09/reto-de-lidia-castro-navas-para-septiembre-2022-lo-habia-sonado-o-no/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel. Ahora mismo me paso a leerte. Que disfrutes mucho de tu descanso. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muy lindo Microrrelato, si no es muy tarde me gustaría participar este mes.
Gracias Lídia por permitirnos disfrutar de tu arte, sinceramente me metí en tu historia y por un momento pensé que Maat me hablaba a mi, jaja
Me gustó mucho, realmente sabes como hacer que el lector forme parte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Wulfric. Celebro que te haya gustado mi micro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este singular relato evoca remembranzas de incursiones psiconáuticas pretéritas en las que se hiciera evidente el arquetipo de… ‘juicio de Anubis’, ‘de Mat’ o ‘juicio final’.
El asunto vendría a ser hecho totalmente factible y consumable una vez traspasada la frontera entre la vida orgánica y lamal llamada…’muerte’.
Pero lo más sobrecogedor del evento se traduce en que el togado y sentenciador de tamaña jugarreta sumarísima no es otro que… el ‘sí mismo’.
Y eso es lo que más acongoja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Al. Gracias por tu comentario y valoración. Es cierto, somos víctimas, jueces y verdugos a la vez. Sobre todo jueces de todo el mundo (y algo menos de nosotros mismos).
Tenemos mucho que aprender de la mitología, pues contiene secretos ancestrales.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta