Mi visión de… Damatio

Hoy os traigo mi visión de una novela a la que le tenía muchas ganas y a la que he tenido el honor de betear. Me refiero a Damatio. Hijos de la nada, de la autora y amiga Jessica Galera Andreu.

51UyZJEYpNL

Se trata del desenlace de Yndoria. Hijos de la nada de la que ya os hablé hace algún tiempo en esta entrada.

51J7Utfw5YL

Así pues, ya está la bilogía completa y es, en esta segunda parte, donde se resuelve el conflicto principal de la historia: la lucha entre los elementalistas y devastanos por el control de Asthais.

Tal y como ya pasó en el primer volumen, la autora da voz a cada uno de los personajes, que hablan en primera persona de forma paralela, y que se van alternando en cada capítulo. Así, la misma escena es narrada desde diferentes puntos de vista, cosa que hace mucho más cercana y realista la acción. 

Vuelve a aparecer también Edrych, el dios con el que Blaze, uno de los protagonistas, mantiene un diálogo interno y que tanto me gustó en el primer libro. Esta vez, además, los personajes que ya conocíamos de Yndoria, y que no coinciden en toda esa primera parte, entrecruzan sus caminos y mucho más que eso. Se nos presentan nuevos personajes, seres fantásticos y objetos «mágicos» que son cruciales para la resolución del desenlace.

Pero en Damatio no solo se resuelve el conflicto principal, sino que, además, se nos desvelan detalles del mundo, de los personajes, de sus orígenes y de sus poderes que desconocíamos por completo y que nos ayudan a cuadrar mucho más la historia, que culmina con un final para nada esperado cuando empiezas a leer. 

La imaginación desbordante de Jessica, su buena narrativa y el hecho de que te enganchen sus letras desde la primera página son las razones por las que os recomiendo la lectura de esta fabulosa novela.

Lo podéis encontrar a la venta en versión ebook en Amazon. La versión en papel, próximamente.

amazon

Lídia Castro Navàs

logo 2

Mi visión de… El pacto de Vladyan

El pacto de Vladyan es una novela que mezcla la ciencia ficción y la fantasía, en ese orden, de la autora Jessica Galera Andreu.

WhatsApp Image 2018-07-28 at 18.49.10

Ya os hablé de esta escritora en mi anterior reseña: Egnaron y pensaréis que no leo a otra autora, pero sí que lo hago aunque no lo parezca. Solo que el género y forma de escribir de Jessica se aproximan a mi estilo propio, de ahí que la escoja para mostraros mi visión de sus obras. Para conocerla un poco más os dejo el enlace a su WEB.

Además, con esta novela se presenta al Premio Literario de Amazon. Más información en la imagen:

premio amazon 18

Lo que me sorprendió es que la historia empieza en 2201 en una Tierra devastada por la III Guerra Mundial, un conflicto químico que ha acabado con la posibilidad de albergar vida. Ahora la gente habita (sobrevive más bien) en unas plataformas llamadas Arkanas. El libro centra su atención en una de esas Arkanas donde residen jóvenes menores de edad que han visto como la Guerra les arrebataba todo. Chicos y chicas sin familia que han quedado al amparo de un gobierno que lucha por encontrar un mundo que sustituya al actual, pues este tiene sus días contados. La forma de buscar otro mundo que puedan habitar es aprovechando unas brechas espacio-temporales que se abren y se cierran en el cielo, pero que son muy inestables y aún están estudiando.

Encontraréis muchas aventuras protagonizadas por unos jovencísimos personajes que tomarán las riendas para no dejarlas más. Entre ellos destacar a Mía, Kat, Marcus, Vicksor, Cora y Thunder; ellos son los que, sin duda, llevarán todo el peso de la acción. Nadie es lo que parece y entre ellos aflorará la traición. Unos personajes, por otro lado, muy bien trabajados y profundizados; cuando terminas de leer tienes la sensación de conocerlos perfectamente.

Lo que quiero destacar es como la narración de la autora consigue trasladarte hasta la historia, hasta la mismísima Arkana. Y los ricos diálogos que dotan al texto de una agradable sensación de agilidad lectora, y eso que estamos hablando de un libro de más de 400 páginas. El final te hace cerrar el libro (o apagar el ebook) con la satisfacción de saber que has invertido bien tu tiempo.

Podéis adquirir el libro a través de Amazon tanto en ebook como en papel.

Por cierto, no quiero acabar sin añadir que hay un personaje secundario llamado Aidil, que es una Reina Diosa, que está dedicado a mi persona 🙂 Gracias por el detallazo, Jess ❤

estrellitas

amazon

 

Lídia Castro Navàs

 

Mi visión de… Yndoria. Hijos de la nada

Yndoria. Hijos de la nada es una novela de la autora Jessica Galera Andreu que mezcla fantasía y aventuras. Todo un derroche de imaginación creado por esta escritora independiente que toca otros géneros como el romántico y que, además, es muy prolífica: cuenta con un montón de libros autoconclusivos y sagas.

Por si la queréis conocer más, os dejo su web.

Yndoria es el nombre del puente que divide el mundo en dos: el Sur, gobernado por “devastanos”, unos seres que se alimentan de la desesperanza de la humanidad a la que tienen sometida; y el Norte, donde los “elementalistas”, humanos que tienen el don de controlar los elementos, se forman y luchan contra los poderosos “devastanos”. En medio de esas dos tierras se abre un enorme abismo solo salvado por un puente colgante que pocos tienen la opción de cruzar con vida.

ejemplo7
Puedes comprar el libro en Amazon

Lo que me sorprendió fue el diálogo interno que los dos coprotagonistas, Blaze en el Sur y Nazam en el norte, entablan con un enviado de los dioses. Un aspecto muy novedoso y que nos permite acercarnos, de un modo más íntimo, a esos dos personajes que son clave para el desarrollo de la historia.

Encontraréis: una narración fresca, cuidada y muy ligera, incluso cuando nos expone la mitología antigua que da lugar a todo ese nuevo mundo. Diálogos amenos, situaciones graciosas y mucha acción. ¡Es imposible aburrirse con esta lectura!

Lo que quiero destacar es que la historia engancha desde la primera página, no la puedes soltar aunque quieras. La autora consigue el equilibrio perfecto entre las descripciones, los diálogos y la acción narrada, con lo que la lectura es ágil y se convierte en una trepidante aventura.

¡Ya estoy deseando a que salga el segundo libro de la saga para devorarlo!