Detrás de la biblioteca

reto jascnet

Me gustaba rondar por el callejón de detrás de la biblioteca de la universidad de artes mágicas. Era un lugar con suculentos restos que los estudiantes no terminaban. Lo que allí comía era más apetitoso que lo que encontraba en otros sitios de la ciudad.

Una noche, un joven de primer curso, me vio y se acercó; iba cargado con unos libros  que parecían hablar entre ellos y una varita recién estrenada. Por alguna razón, me sentí bien con ese humano y dejé que me acariciara el lomo. Sentir su contacto, su cariño… fue maravilloso.

A partir de entonces venía a verme todos los días y me traía comida de verdad, ¡no eran restos! Y, sin darme cuenta, acabé durmiendo en su cuarto de la residencia. Me había adoptado y yo era el perro más feliz del mundo. Fue por eso que no dudé cuando me propuso usarme para sus prácticas de transmutación. Me aseguró que podía deshacer los hechizos si los resultados no eran óptimos. Pero no fue así, no pudo eliminar lo que me hizo. Desde esa tarde de otoño, mi voz cambió para convertirse en un estridente maullido.

Ya me lo dijo mi madre: “No aceptes como amo a un mago y menos a un aprendiz”, pero el amor que nos profesamos no entiende de condiciones. Él me sigue queriendo, aun con mis maullidos; y yo a él, aunque vaya a repetir el curso. 


Esta es mi participación para el «Va de reto» del blog de Jose.

 

Lídia Castro Navàs

logo 2

Mi visión de… Damatio

Hoy os traigo mi visión de una novela a la que le tenía muchas ganas y a la que he tenido el honor de betear. Me refiero a Damatio. Hijos de la nada, de la autora y amiga Jessica Galera Andreu.

51UyZJEYpNL

Se trata del desenlace de Yndoria. Hijos de la nada de la que ya os hablé hace algún tiempo en esta entrada.

51J7Utfw5YL

Así pues, ya está la bilogía completa y es, en esta segunda parte, donde se resuelve el conflicto principal de la historia: la lucha entre los elementalistas y devastanos por el control de Asthais.

Tal y como ya pasó en el primer volumen, la autora da voz a cada uno de los personajes, que hablan en primera persona de forma paralela, y que se van alternando en cada capítulo. Así, la misma escena es narrada desde diferentes puntos de vista, cosa que hace mucho más cercana y realista la acción. 

Vuelve a aparecer también Edrych, el dios con el que Blaze, uno de los protagonistas, mantiene un diálogo interno y que tanto me gustó en el primer libro. Esta vez, además, los personajes que ya conocíamos de Yndoria, y que no coinciden en toda esa primera parte, entrecruzan sus caminos y mucho más que eso. Se nos presentan nuevos personajes, seres fantásticos y objetos «mágicos» que son cruciales para la resolución del desenlace.

Pero en Damatio no solo se resuelve el conflicto principal, sino que, además, se nos desvelan detalles del mundo, de los personajes, de sus orígenes y de sus poderes que desconocíamos por completo y que nos ayudan a cuadrar mucho más la historia, que culmina con un final para nada esperado cuando empiezas a leer. 

La imaginación desbordante de Jessica, su buena narrativa y el hecho de que te enganchen sus letras desde la primera página son las razones por las que os recomiendo la lectura de esta fabulosa novela.

Lo podéis encontrar a la venta en versión ebook en Amazon. La versión en papel, próximamente.

amazon

Lídia Castro Navàs

logo 2

Mi visión de… Soy yunque. Las dos lunas

51MTHDhqhvL

Hoy os quiero hablar de la primera parte de la trilogía: Soy yunque, del autor Carlos Ruíz García, que se presenta con su opera prima en forma de novela de fantasía épica con todos los elementos propios de un libro de este género: magia, animales fantásticos, la eterna lucha entre el bien y el mal, amor…

X6TpdoTk_400x400

 

 

Podéis conocer más sobre el autor en su perfil de twitter o en su web, donde hay una gran cantidad de información para complementar la lectura.

 

 

 

Dos lunas… ese es el tiempo del que dispondrá Lako, rey de Nakanya, para aceptar la petición de Drockon, el malvado emperador que ostenta la verdadera autoridad sobre los cinco reinos de este mundo imaginario creado por Carlos.

El nigromante quiere a Alía, hija del rey; quiere su esencia, su luz. Y jamás ha encontrado negativas a sus deseos. Pero Lako duda y le pide tiempo para pensarlo, cosa que supondrá un grave error. 

A partir de ese momento es cuando se inicia el grueso de la trama y aparecen en escena personajes tan relevantes como: Khastor, Álastor, Yursus, Yunisha, Nazary, Guébriel, Lord Algmaar, Gueord, Pridias…

Lo que me sorprendió es su escritura cuidada y plagada de descripciones detalladas, que convierten la lectura en un viaje a otro mundo. Además, nos ayuda a adentrarnos más en la historia y lo hacemos de la mano de un narrador en tercera persona que conoce muy bien todo lo que sienten, piensan y viven los personajes. Es casi como formar parte de ese universo.  

Lo que quiero destacar es lo sorprendente de algunas escenas, que no voy a comentar por no hacer spoiler. Y también quiero hacer énfasis en que Carlos, no solo ha creado el territorio donde suceden los hechos (podéis ver mapas en su web), sino que lo ha llenado con varias razas, lenguas distintas y también una mitología propia, con sus dioses y sus mitos, que nutren aún más una lectura ya de por sí entretenida.

Podéis conseguir la novela en versión ebook o papel en Amazon.  

amazon

Lídia Castro Navàs

logo 2

Mi visión de… El pacto de Vladyan

El pacto de Vladyan es una novela que mezcla la ciencia ficción y la fantasía, en ese orden, de la autora Jessica Galera Andreu.

WhatsApp Image 2018-07-28 at 18.49.10

Ya os hablé de esta escritora en mi anterior reseña: Egnaron y pensaréis que no leo a otra autora, pero sí que lo hago aunque no lo parezca. Solo que el género y forma de escribir de Jessica se aproximan a mi estilo propio, de ahí que la escoja para mostraros mi visión de sus obras. Para conocerla un poco más os dejo el enlace a su WEB.

Además, con esta novela se presenta al Premio Literario de Amazon. Más información en la imagen:

premio amazon 18

Lo que me sorprendió es que la historia empieza en 2201 en una Tierra devastada por la III Guerra Mundial, un conflicto químico que ha acabado con la posibilidad de albergar vida. Ahora la gente habita (sobrevive más bien) en unas plataformas llamadas Arkanas. El libro centra su atención en una de esas Arkanas donde residen jóvenes menores de edad que han visto como la Guerra les arrebataba todo. Chicos y chicas sin familia que han quedado al amparo de un gobierno que lucha por encontrar un mundo que sustituya al actual, pues este tiene sus días contados. La forma de buscar otro mundo que puedan habitar es aprovechando unas brechas espacio-temporales que se abren y se cierran en el cielo, pero que son muy inestables y aún están estudiando.

Encontraréis muchas aventuras protagonizadas por unos jovencísimos personajes que tomarán las riendas para no dejarlas más. Entre ellos destacar a Mía, Kat, Marcus, Vicksor, Cora y Thunder; ellos son los que, sin duda, llevarán todo el peso de la acción. Nadie es lo que parece y entre ellos aflorará la traición. Unos personajes, por otro lado, muy bien trabajados y profundizados; cuando terminas de leer tienes la sensación de conocerlos perfectamente.

Lo que quiero destacar es como la narración de la autora consigue trasladarte hasta la historia, hasta la mismísima Arkana. Y los ricos diálogos que dotan al texto de una agradable sensación de agilidad lectora, y eso que estamos hablando de un libro de más de 400 páginas. El final te hace cerrar el libro (o apagar el ebook) con la satisfacción de saber que has invertido bien tu tiempo.

Podéis adquirir el libro a través de Amazon tanto en ebook como en papel.

Por cierto, no quiero acabar sin añadir que hay un personaje secundario llamado Aidil, que es una Reina Diosa, que está dedicado a mi persona 🙂 Gracias por el detallazo, Jess ❤

estrellitas

amazon

 

Lídia Castro Navàs

 

Mi visión de… Egnaron

Egnaron. La leyenda de la montaña es una novela de fantasía autoconclusiva de la autora Jessica Galera Andreu.

20180715_154900

Ya os hablé de esta escritora en otra reseña: Yndoria. ¡Y es que las historias de Jessica me atrapan!

Para conocerla un poco más os dejo el enlace a su WEB donde no solo nos informa de todos sus libros autopublicados hasta el momento, sino que nos permite leer algunos de sus relatos y ver información extra de sus libros: booktrailers, glosarios, mapas…

Lo que me sorprendió en esta ocasión es que la historia avanza muy rápida al principio. Aunque frena hacia el final, cosa que te hace ansiar saber el desenlace. Kanda, la protagonista, emprende junto a Sibax, compañero, amigo, confidente… un viaje que los llevará a Egnaron, que así se llama la montaña donde habitan unos dioses y donde se lleva a cabo un desafío que solo los mejores guerreros han podido superar y se han ganado su Nakh (o tatuaje por haber superado las pruebas). La ambición de Kanda por demostrar que es una de las mejores guerreras la empujará hasta allí en un momento en que su tierra, Mordana, se bate a muerte en una guerra con pocas expectativas de éxito. El problema será que, una vez allí, descubrirá una verdad muy turbia. Mientras tanto, en Mordana, los humanos se aliarán con los magos en un intento de hacer frente a un mal que se alza sobre ellos.

Encontraréis mucha acción, luchas encarnizadas entre el bien y el mal, magia, romance, anhelo de libertad y abundancia de fantasía. Todo muy bien tratado. No os quiero contar mucho, porque es mejor descubrirlo por uno mismo 😉

Lo que quiero destacar es que la historia es a la par original y está escrita con sumo detalle. Descripciones, diálogos, luchas, cambios de escenarios… todo está narrado de forma que te hace deleitar su lectura. La verdad es que lo que me ocurre con las historias de Jessica, no me ocurre con muchas otras. Su pluma me atrapa y a la vez me fascina. ¡Gracias por crear esos mundos en los que perderme!

Os invito a leer este libro de forma gratuita, pues la autora lo ofrece en Lektu a cambio de un tweet. Podéis haceros con él: AQUÍ

estrellitas

amazon

Lídia Castro Navàs

 

 

Todos los secretos

WhatsApp Image 2018-03-29 at 23.44.15

Para quien se perdió algún secreto aquí los he recopilado todos en una entrada.

Aprovecho para deciros que ya está disponible tanto en ebook como en papel 🙂

Banner Frase1

Mi visión de… Yndoria. Hijos de la nada

Yndoria. Hijos de la nada es una novela de la autora Jessica Galera Andreu que mezcla fantasía y aventuras. Todo un derroche de imaginación creado por esta escritora independiente que toca otros géneros como el romántico y que, además, es muy prolífica: cuenta con un montón de libros autoconclusivos y sagas.

Por si la queréis conocer más, os dejo su web.

Yndoria es el nombre del puente que divide el mundo en dos: el Sur, gobernado por “devastanos”, unos seres que se alimentan de la desesperanza de la humanidad a la que tienen sometida; y el Norte, donde los “elementalistas”, humanos que tienen el don de controlar los elementos, se forman y luchan contra los poderosos “devastanos”. En medio de esas dos tierras se abre un enorme abismo solo salvado por un puente colgante que pocos tienen la opción de cruzar con vida.

ejemplo7
Puedes comprar el libro en Amazon

Lo que me sorprendió fue el diálogo interno que los dos coprotagonistas, Blaze en el Sur y Nazam en el norte, entablan con un enviado de los dioses. Un aspecto muy novedoso y que nos permite acercarnos, de un modo más íntimo, a esos dos personajes que son clave para el desarrollo de la historia.

Encontraréis: una narración fresca, cuidada y muy ligera, incluso cuando nos expone la mitología antigua que da lugar a todo ese nuevo mundo. Diálogos amenos, situaciones graciosas y mucha acción. ¡Es imposible aburrirse con esta lectura!

Lo que quiero destacar es que la historia engancha desde la primera página, no la puedes soltar aunque quieras. La autora consigue el equilibrio perfecto entre las descripciones, los diálogos y la acción narrada, con lo que la lectura es ágil y se convierte en una trepidante aventura.

¡Ya estoy deseando a que salga el segundo libro de la saga para devorarlo!

El lago esmeralda

Lo llaman «lago esmeralda» por el color de sus tranquilas aguas; lo que nadie sospecha es la verdadera historia que se esconde detrás de ese color. Fue debido a una gran matanza de nereidas por parte del dios Poseidón. En un arrebato de locura transitoria acabó violentamente con la vida de todas las ninfas que habitaban en el lago, derramando su sangre color esmeralda en sus aguas y tiñéndolas para siempre.

@lidiacastro79

 

Creative Commons License
Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Mi visión de… La sombra dorada

Hoy estreno una nueva sección, se llamará “Mi visión de…” en la que os voy hablar de los libros que leo. Como algunos ya sabéis, no soy dada a hacer reseñas, y de hecho eso no va a cambiar, así que no os esperéis una reseña tradicional; lo que voy a hacer es simplemente hablaros de algunos libros que estoy leyendo y que tienen un aspecto común: todos pertenecen a autores/as independientes.

***

MI VISIÓN DE… LA SOMBRA DORADA

Luis Miguel-foto

 

Hoy os traigo la obra del compañero Luis M. Núñez más conocido por estos lares como Lord Alce. Visitad su blog, lleno de relatos muy interesantes; también podéis seguirlo en Twitter.

 

La sombra dorada es una novela de fantasía épica que nos presenta un mundo imaginario imposible de contextualizar. Un mundo similar al nuestro pero con algunos aspectos dispares que no quiero desvelar, en una época que se encontraría a caballo entre un pasado inexistente y un futuro inventado, consecuencia de la diferente evolución de ese mundo.

Portada La sombra dorada

De venta en Amazon (ebook o papel)

Lo que me sorprendió en un principio fue la alternancia de los tipos de narrador: tercera persona interno (poco común) y primera persona, también interno (para dar voz a los auténticos protagonistas); y las continuas analepsis, o dicho de otra manera, el autor rompe de forma constante la secuencia cronológica para explicar hechos pasados y después volver al presente de la obra.

Encontraréis: esmeradas descripciones llenas de detalles que os trasladarán al lugar de la acción, personajes complejos que se muestran con toda su profundidad, ya sea por sus palabras (a veces, pensamientos) o por sus actos, entre los cuales, las mujeres juegan un papel muy importante; y, finalmente, una historia que trata, a nivel muy general, la eterna lucha entre el bien y el mal. Todo escrito con la cuidada narrativa de su autor, quien presta una acurada atención a la forma igual que al contenido.

Lo que quiero destacar como aspecto que más me ha gustado (totalmente subjetivo) es que en la base del relato subyace una fuerte crítica social al tratar temas tan delicados como: el esclavismo, la discriminación por razón de género, la desigualdad entre clases sociales, por citar algunos.

estrellitas

¡Os lo recomiendo!

amazon

@lidiacastro79