Mi visión de… Mika Holdbrand

Hoy os traigo mi visión de esta obra de la que he sido lectora beta; Mika Holbrand: Diplomacia en Alisia. Se trata de una novela corta, la primera de un conjunto que llevan por nombre Crónicas de la Apoteosis y que pretende ser una saga compuesta por novelas cortas usando el mismo universo contextual.

Esta obra está escrita por Luis M. Núñez (Lord Alce), conocido autor y bloguero.

IMG_20190310_123830

Mika es el nombre del cónsul de Priseida en Alisia, capital de Lagoverde. Se trata del protagonista de esta primera entrega de la saga y nos acerca a su día a día como diplomático en un país que no es el propio.

El autor usa su ingenio para crear un mundo que estaría enclavado en plena Edad Media y donde incorpora la fantasía a través de diferentes aspectos:

  1. Distintas razas: enanos, trasgos, humanos…
  2. Una buena ración de magia: tortugas mensajeras.
  3. Un toque épico: presente en las luchas y batallas.
  4. Una clara jerarquía social y un trato mayestático de la nobleza.
  5. Y, finalmente, las trifulcas políticas que no podían faltar, y que, en este caso, se centran en el Palatinado, donde distintas facciones de una misma familia se disputan el gobierno de Lagoverde.

Emociones humanas, y no tan humanas, aventuras, trapicheos, justicia y mucha «diplomacia». Todo narrado gracias a la buena pluma de Luis, que consigue, con sus descripciones envolventes y sus diálogos activos, deleitarnos de una lectura que se hace muy corta.

Disponible en Amazon en versión ebook o papel.

amazon

Lídia Castro Navàs

cropped-logo-2.png

Mi visión de… Soy yunque. Las dos lunas

51MTHDhqhvL

Hoy os quiero hablar de la primera parte de la trilogía: Soy yunque, del autor Carlos Ruíz García, que se presenta con su opera prima en forma de novela de fantasía épica con todos los elementos propios de un libro de este género: magia, animales fantásticos, la eterna lucha entre el bien y el mal, amor…

X6TpdoTk_400x400

 

 

Podéis conocer más sobre el autor en su perfil de twitter o en su web, donde hay una gran cantidad de información para complementar la lectura.

 

 

 

Dos lunas… ese es el tiempo del que dispondrá Lako, rey de Nakanya, para aceptar la petición de Drockon, el malvado emperador que ostenta la verdadera autoridad sobre los cinco reinos de este mundo imaginario creado por Carlos.

El nigromante quiere a Alía, hija del rey; quiere su esencia, su luz. Y jamás ha encontrado negativas a sus deseos. Pero Lako duda y le pide tiempo para pensarlo, cosa que supondrá un grave error. 

A partir de ese momento es cuando se inicia el grueso de la trama y aparecen en escena personajes tan relevantes como: Khastor, Álastor, Yursus, Yunisha, Nazary, Guébriel, Lord Algmaar, Gueord, Pridias…

Lo que me sorprendió es su escritura cuidada y plagada de descripciones detalladas, que convierten la lectura en un viaje a otro mundo. Además, nos ayuda a adentrarnos más en la historia y lo hacemos de la mano de un narrador en tercera persona que conoce muy bien todo lo que sienten, piensan y viven los personajes. Es casi como formar parte de ese universo.  

Lo que quiero destacar es lo sorprendente de algunas escenas, que no voy a comentar por no hacer spoiler. Y también quiero hacer énfasis en que Carlos, no solo ha creado el territorio donde suceden los hechos (podéis ver mapas en su web), sino que lo ha llenado con varias razas, lenguas distintas y también una mitología propia, con sus dioses y sus mitos, que nutren aún más una lectura ya de por sí entretenida.

Podéis conseguir la novela en versión ebook o papel en Amazon.  

amazon

Lídia Castro Navàs

logo 2

Mi visión de… Egnaron

Egnaron. La leyenda de la montaña es una novela de fantasía autoconclusiva de la autora Jessica Galera Andreu.

20180715_154900

Ya os hablé de esta escritora en otra reseña: Yndoria. ¡Y es que las historias de Jessica me atrapan!

Para conocerla un poco más os dejo el enlace a su WEB donde no solo nos informa de todos sus libros autopublicados hasta el momento, sino que nos permite leer algunos de sus relatos y ver información extra de sus libros: booktrailers, glosarios, mapas…

Lo que me sorprendió en esta ocasión es que la historia avanza muy rápida al principio. Aunque frena hacia el final, cosa que te hace ansiar saber el desenlace. Kanda, la protagonista, emprende junto a Sibax, compañero, amigo, confidente… un viaje que los llevará a Egnaron, que así se llama la montaña donde habitan unos dioses y donde se lleva a cabo un desafío que solo los mejores guerreros han podido superar y se han ganado su Nakh (o tatuaje por haber superado las pruebas). La ambición de Kanda por demostrar que es una de las mejores guerreras la empujará hasta allí en un momento en que su tierra, Mordana, se bate a muerte en una guerra con pocas expectativas de éxito. El problema será que, una vez allí, descubrirá una verdad muy turbia. Mientras tanto, en Mordana, los humanos se aliarán con los magos en un intento de hacer frente a un mal que se alza sobre ellos.

Encontraréis mucha acción, luchas encarnizadas entre el bien y el mal, magia, romance, anhelo de libertad y abundancia de fantasía. Todo muy bien tratado. No os quiero contar mucho, porque es mejor descubrirlo por uno mismo 😉

Lo que quiero destacar es que la historia es a la par original y está escrita con sumo detalle. Descripciones, diálogos, luchas, cambios de escenarios… todo está narrado de forma que te hace deleitar su lectura. La verdad es que lo que me ocurre con las historias de Jessica, no me ocurre con muchas otras. Su pluma me atrapa y a la vez me fascina. ¡Gracias por crear esos mundos en los que perderme!

Os invito a leer este libro de forma gratuita, pues la autora lo ofrece en Lektu a cambio de un tweet. Podéis haceros con él: AQUÍ

estrellitas

amazon

Lídia Castro Navàs

 

 

Todos los secretos

WhatsApp Image 2018-03-29 at 23.44.15

Para quien se perdió algún secreto aquí los he recopilado todos en una entrada.

Aprovecho para deciros que ya está disponible tanto en ebook como en papel 🙂

Banner Frase1

Secreto 8

WhatsApp Image 2018-03-29 at 23.44.15

SECRETO 8: La música ha sido una parte importante en el proceso de creación de la novela. En cuestiones musicales soy muy ecléctica, y aprovechando que es viernes, os dejo la playlist de #Spotify que he creado para la ocasión:

spotify

¡Disfrutad del fin de semana!

Ve al secreto 9.

Lídia Castro Navàs

Ángela: el despertar del amor y de la espiritualidad

No puedo sino invitarte a leer la reseña que Mayte, de El Blog de Mae ha hecho de mi novela Angela. Me ha emocionado con su percepción, por ser capaz de ir más allá de mis letras y ver mi yo adolescente. Mil gracias por tus palabras, Mayte. ¡Abrazos! 🙂 ❤

El blog de Mae

Lídia Castro, escritora y bloguera muy apreciada por mí y por muchos de los que transitamos estos espacios cibernéticos, escribió con diecisiete años esta pequeña y deliciosa obra titulada Ángela: el despertar del amor y de la espiritualidad.

Puedo imaginarme a una Lídia Castro adolescente sentada frente a una mesa de madera en la soledad de su habitación, llenando páginas y páginas de un cuaderno de hojas cuadriculadas porque tal vez, en aquellos lejanos años de mediados de los 90, no tuviera un ordenador personal donde poder escribir. Puedo imaginármela acudiendo a la biblioteca pública, buscando en un atlas un lugar de la geografía norteamericana que le cuadrara para ubicar su historia…

Aunque Lídia, ya adulta, realizó una revisión de la novela —supongo que se trataba de una corrección necesaria para la publicación de la obra—, el libro conserva totalmente la esencia de esa juventud con la que…

Ver la entrada original 369 palabras más

Secreto 5

WhatsApp Image 2018-03-29 at 23.44.15

SECRETO 5: En el futuro hay una norma, que se remonta a la I Coalición interracial, que no permite nombres más largos de dos sílabas; Hadrianna se verá obligada a cambiarlo o acortarlo. Optará por lo segundo y pasará a llamarse Dri. ¿A qué se deberá esta norma?

🤔🤫😉

Ve al secreto 6.

Lídia Castro Navàs

Secreto 4

WhatsApp Image 2018-03-29 at 23.44.15

SECRETO 4: Cuando tenía todos los personajes ya presentados y la trama de la novela muy avanzada, una noche soñé con un tal Mauro. Ese sueño dio lugar al personaje del monje benedictino que es el confidente de Hadrianna antes de irse al futuro.

¡Tuve que reescribir buena parte de la novela para darle cabida!

Desde aquí hago un llamamiento a todos los personajes que quieran ser creados, que se me presenten en sueños y les daré vida. Dormir se me da bien 😂😂

Ve al secreto 5.

Lídia Castro Navàs

Secreto 3

WhatsApp Image 2018-03-29 at 23.44.15

SECRETO 3: Hadrianna, que es la protagonista, se enfrentará a una difícil decisión: aceptar un matrimonio concertado o viajar al futuro a luchar contra unos alienígenas. ¿Qué crees que hará? Una pista: A ella le molan las espadas, no las cadenas ⚔️😉

gif ww

Ve al secreto 4.

Lídia Castro Navàs

Secreto 2

WhatsApp Image 2018-03-29 at 23.44.15

  • SECRETO 2: El videojuego en el que me inspiré se llama Destiny. Era agosto de 2015, empezaban mis vacaciones y me descargué una demo en mi PS3 sin querer. Hoy, casi tres años y dos ediciones del juego después, ¡sigo enganchada! Fue un maravilloso error del “destino” 😉

Ve al secreto 3.

Lídia Castro Navàs