
El anciano encontró las llaves en la caja metálica donde guardaba las galletas danesas que tanto le gustaban. No recordaba haberlas dejado ahí, no era el sitio habitual, pero últimamente su memoria tenía muchas lagunas.
—¡Qué terribles los estragos de la edad! —suspiró mientras se dejaba caer en su sillón, con cuidado de no forzar demasiado sus frágiles rodillas.
Se avergonzaba al reconocer que no sabía qué había tomado para desayunar ese mismo día. Sin embargo, era capaz de recordar perfectamente el olor del ambiente, el día en que vivió su primer bombardeo. Tan solo tenía diez años cuando estalló la guerra, pero aún tenía presente ese fatídico día cuando los aviones enemigos bombardearon su pueblo.
Las sirenas empezaron a sonar de forma atronadora. Corrí y corrí. No paré hasta llegar al refugio antiaéreo que se encontraba al final de una calle, excavado directamente en la roca. La entrada era pequeña y abovedada, igual que el resto del espacio: un largo pasillo, no muy ancho, bastante bajo de techo y con el suelo de tierra. Yo mismo había colaborado en las tareas de construcción. Con ayuda de una carretilla, transporté las piedras de la voladura de la montaña. Así fue como consiguieron perforar la roca. Luego, se vació de escombros y el espacio resultante se acondicionó mínimamente. Unas banquetas en hilera aguardaban en el lado izquierdo, mientras que en el derecho, colgaban de la pared, de forma improvisada, algunas bombillas que parpadeaban al son de las sirenas.
El polvo suspendido en el aire dificultaba la respiración, aunque allí dentro, la manteníamos contenida. Parecía como si todo el mundo la aguantara, para que el peligro pasara más rápido. Del mismo modo, el silencio era casi sepulcral. Solo se escuchaba el ruido exterior. Y las miradas llenas de pánico, en las caras de la gente, ponían los pelos de punta.
Polvo, humedad y miedo. Ese era el olor del ambiente que se podía respirar en el refugio. Un olor que no era fácil de olvidar por muchos años que pasaran…
El anciano abrió los ojos. Por un momento, había perdido la noción del tiempo. Se sentía un poco aturdido. Estaba sentado en su mullido sillón orejero y en sus manos tenía unas llaves. Desgraciadamente, no recordaba qué abrían, ni qué iba a hacer con ellas. Así que se quedó sentado, mirando a la nada y volvió a perderse en sus recuerdos.
Lídia Castro Navàs
Relato basado en hechos reales vividos por mi abuelo durante la Guerra Civil española.
Un relato bonito… Me estaba preguntando si admitirías sugerencias…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Siempre admito sugerencias! Dime, dime 😉
Me gustaMe gusta
Sí, es algo muy sencillo. No sé si tienes algún correo al que te pueda escribir y enviar un ejemplo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustó mucho. ¡Felicitaciones por tú blog!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! 🙂 Por tus likes y por tus palabras. ¡Nos leemos! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanto Lidia. Me sentí al lado de ese sillón orejero contemplado al anciano.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Me alegra que te gustara!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta como escribes.
Me gustaLe gusta a 1 persona