La búsqueda

old-book-2256073_1920

Foto:  pixabay.com

En cuanto llegué a diez pasos de los gruesos muros de la fortaleza me inquieté al ver a dos orcos que flanqueaban sus robustas puertas. Decidí dar un rodeo siguiendo la muralla hasta dar con la salida de aguas residuales. El hedor era tal que sentí una arcada subir por mi garganta. Cogí aire para no vomitar y mantuve mi respiración mientras atravesaba el angosto túnel. Al final del mismo, me encontré con una reja que no fue un obstáculo para mi cuerpo menudo. Ya estaba dentro, ahora solo tenía que llegar hasta la sala del mago, situada en lo alto de la torre principal. Usé el conjuro de invisibilidad para llegar hasta allí sin ser vista. Como aún no dominaba los hechizos, la duración fue bastante corta, pero suficiente para alcanzar mi destino. La sala era de planta circular y con un par de ventanales que le proporcionaban luz suficiente. A mano derecha había una chimenea con un caldero humeante colgando encima. A la izquierda, un mostrador con un alambique oscurecido por el uso. Y en el centro, una mesa de roble con el gran libro de aspecto adusto encima. Eso era lo que estaba buscando.

@lidiacastro79

¿Os ha gustado este microrrelato? Pues encontraréis más y otros contenidos en la revista Stygia del Círculo de Fantasía disponible GRATIS para descargar en pdf.

¡Descárgatela ya! Haz clic en la imagen o AQUÍ 

19400575_10209917200142051_3422079349617303102_o

Licencia de Creative Commons

Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License

Mi visión de… La sombra dorada

Hoy estreno una nueva sección, se llamará “Mi visión de…” en la que os voy hablar de los libros que leo. Como algunos ya sabéis, no soy dada a hacer reseñas, y de hecho eso no va a cambiar, así que no os esperéis una reseña tradicional; lo que voy a hacer es simplemente hablaros de algunos libros que estoy leyendo y que tienen un aspecto común: todos pertenecen a autores/as independientes.

***

MI VISIÓN DE… LA SOMBRA DORADA

Luis Miguel-foto

 

Hoy os traigo la obra del compañero Luis M. Núñez más conocido por estos lares como Lord Alce. Visitad su blog, lleno de relatos muy interesantes; también podéis seguirlo en Twitter.

 

La sombra dorada es una novela de fantasía épica que nos presenta un mundo imaginario imposible de contextualizar. Un mundo similar al nuestro pero con algunos aspectos dispares que no quiero desvelar, en una época que se encontraría a caballo entre un pasado inexistente y un futuro inventado, consecuencia de la diferente evolución de ese mundo.

Portada La sombra dorada

De venta en Amazon (ebook o papel)

Lo que me sorprendió en un principio fue la alternancia de los tipos de narrador: tercera persona interno (poco común) y primera persona, también interno (para dar voz a los auténticos protagonistas); y las continuas analepsis, o dicho de otra manera, el autor rompe de forma constante la secuencia cronológica para explicar hechos pasados y después volver al presente de la obra.

Encontraréis: esmeradas descripciones llenas de detalles que os trasladarán al lugar de la acción, personajes complejos que se muestran con toda su profundidad, ya sea por sus palabras (a veces, pensamientos) o por sus actos, entre los cuales, las mujeres juegan un papel muy importante; y, finalmente, una historia que trata, a nivel muy general, la eterna lucha entre el bien y el mal. Todo escrito con la cuidada narrativa de su autor, quien presta una acurada atención a la forma igual que al contenido.

Lo que quiero destacar como aspecto que más me ha gustado (totalmente subjetivo) es que en la base del relato subyace una fuerte crítica social al tratar temas tan delicados como: el esclavismo, la discriminación por razón de género, la desigualdad entre clases sociales, por citar algunos.

estrellitas

¡Os lo recomiendo!

amazon

@lidiacastro79