Introspección

reto jascnet

Se despertó en una sala oscura y vacía. Solo la rodeaba la oscuridad y la más inquieta calma. ¿Dónde estaba? No tardó mucho en acordarse… La sabiduría ancestral que había heredado le decía que cada Luna Nueva, cuando la noche era más oscura, hiciera introspección, que meditara hasta conseguir conectar consigo misma. Fue tal el grado de conexión, que consiguió llegar a lo más profundo de su ser: se encontraba en su oscura conciencia.


Esta es mi propuesta para el Va de reto, desafío literario del blog de JascNet.

logo jascnet

Lídia Castro Navàs

Y yo le pido a la luna…

foto luna

Foto mía. Salou (julio 2018)

Y yo le pido a la luna,

que disipe la oscuridad que ensombrece mi alma,

y que mantenga abiertas las ventanas de mi corazón.

 

Y yo le pido a la luna,

que brille el sol todos los días a mi alrededor

y que sus rayos acaricien mi ser.

 

Y yo le pido a la luna,

que me ayude a mirar solo hacia adelante

y que los recuerdos aferrados queden desterrados para siempre.

 

Y yo le pido a luna,

que me libere de mi pesar

y que me permita volar junto a ella.

 

Y yo le pido a luna,

que encienda la llama de mi pasión verdadera

y que me procure luz e inspiración.

 

Y yo te pido, luna: envuélveme con tu fulgor de plata

y no me abandones nunca.

 

Lídia Castro Navàs

cropped-logo-2.png

Tu ausencia me mata

night-photograph-2183637_1920

Foto: Pixabay.com

Ya no estás y las noches sin ti son más oscuras.

La pena invade cada rincón de mi alma en tu ausencia,

y no puedo evitar el llanto.

Cierro los ojos y me abrazo a la almohada,

mientras te veo en mis pensamientos: emitiendo esa brillante luz.

Tu ausencia me mata… Te prefiero llena que nueva.

¡Vuelve, mi luna!

Lídia Castro Navàs

 

Greguería (1)

El compañero de letras (y supuesto amigo 😛 ), Francisco, del blog Historias malditas, malditas historias me retó a escribir tres greguerías en tres días consecutivos.

Aquí va la primera:

WhatsApp Image 2018-01-27 at 13.36.05

Lo mejor para iluminar la noche es una bombilla nueva o una luna vieja

Lídia Castro Navàs

 

Me tomo la libertad de retar a toda persona que vea esto y quiera ser retada 😉 Quien lo acepte y agregue mención, se le agradecerá con una ración de abrazos virtuales. Gracias 🙂

Phlox salvaje 

2017-04-12 09.59.49

Nací una noche de abril cerca de un frondoso bosque. En el cielo brillaban una multitud de estrellas que acompañaban a la luna en su máxima plenitud. La aureola rosada que envolvía el astro nocturno me otorgó el color. Pero no fue hasta el alba, con las primeras gotas de rocío sobre mis pétalos, cuando mi belleza fue visible en todo su esplendor.

 @lidiacastro79

Licencia de Creative Commons

Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License

Me tengo a mí

¿Por qué es tan terrible la luz de la luna? Eso me pregunto cuando la admiro inquieta desde mi ventana entreabierta. Pero aún me parecen más terribles las sombras que ésta proyecta sobre mí noche tras noche.

Me gustaría alcanzarla con las puntas de mis dedos y acercarla a mí, para acompañar mi soledad. Y con ella iluminaría los rincones más oscuros de mi alma, esos a los que tanto temo y que me roban los sueños y el descanso.

Entonces me acurruco debajo de mi pesada manta y me abrazo fuerte hasta sentirme entera. Y en ese momento me percato que no estoy sola, me tengo a mí.

Lídia Castro Navàs